Please enable JavaScript
} });

SALA DE PRENSA

La Fundación MTP refuerza la inclusión digital con un nuevo curso del programa @prendeON para Pueblos Unidos en la Casa San Ignacio

Pueblos Unidos AprendeON
17 de noviembre de 2025

Durante las dos últimas semanas, la Casa San Ignacio de Pueblos Unidos (Fundación San Juan del Castillo) en el madrileño barrio de Tetuán ha acogido un nuevo curso del programa @prendeON, desarrollado por la Fundación MTP y subvencionado por la Comunidad de Madrid, con la financiación de la Unión Europea – NextGenerationEU.

En esta edición, una docena de jóvenes migrantes han participado en una formación práctica orientada a mejorar sus competencias digitales básicas y su autonomía en el uso de la tecnología. El curso ha abordado contenidos como la realización de trámites online, la gestión de documentación a través de Google Drive, la solicitud de citas oficiales y la búsqueda de recursos en portales públicos.

Además, los participantes se han iniciado en el uso de la inteligencia artificial generativa como apoyo para la búsqueda de empleo y vivienda, aprendiendo a interactuar con herramientas como ChatGPT o Copilot para redactar currículums, preparar entrevistas y encontrar oportunidades adaptadas a su perfil.

Esta no es la primera vez que Pueblos Unidos y la Fundación MTP colaboran en el desarrollo de programas formativos. Ambas entidades ya trabajaron conjuntamente junto a la Fundación Real Madrid en una iniciativa de competencias digitales para jóvenes migrantes, cuyos resultados pueden consultarse en este enlace.

El curso concluyó con la entrega de diplomas a los alumnos participantes, que destacaron la utilidad de la formación y el clima de confianza generado durante las sesiones. La Fundación MTP agradece a Pueblos Unidos y, en especial, al equipo de la Casa San Ignacio, su implicación y apoyo en esta iniciativa que contribuye a fortalecer la autonomía digital y la empleabilidad de los jóvenes.

Fiel a su propósito fundacional, la Fundación MTP continúa impulsando iniciativas que fomentan una calidad de vida digital más justa y accesible. Programas como @prendeON forman parte de una estrategia integral que combina educación, empleabilidad, acción social y acompañamiento a colectivos vulnerables. Con cada nueva edición, la Fundación reafirma su compromiso con la reducción de la brecha digital y con la creación de oportunidades reales para que todas las personas puedan desenvolverse en un entorno tecnológico en constante evolución.

Este tipo de acciones se complementa con otras líneas de trabajo de la Fundación MTP, como la certificación en accesibilidad digital DInclusive o los proyectos de innovación social que buscan promover un uso responsable, seguro y universal de la tecnología. Todas estas iniciativas comparten una misma filosofía: poner la calidad y la inclusión al servicio de la sociedad, haciendo que los entornos digitales sean más accesibles y usables para todas las personas, independientemente de su contexto o nivel de competencias.

De este modo, la Fundación MTP sigue construyendo alianzas y acompañando a organizaciones que, como Pueblos Unidos, trabajan por la integración social desde una perspectiva humana y transformadora. Cada formación, cada colaboración y cada nuevo proyecto refuerzan un ecosistema de impacto positivo que tiene como eje central a las personas y su derecho a participar plenamente en la vida digital.