«Ayudar a cualquier colectivo con dificultades para acceder a un mundo digital seguro, adaptado y con calidad. Es decir, mitigar la brecha digital en todos los colectivos en riesgo de exclusión del proceso de transformación digital de la sociedad realizando iniciativas orientadas a la adaptación, fomento, promoción y divulgación de la Calidad Digital que redunden en la visibilidad para todos los ámbitos sociales».
Ingeniera en Informática por la universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) añadiendo a su formación Máster de E-commerce por la Universidad de Salamanca (USAL).
Ingeniero en Telecomunicación por la ETSIT de la universidad Politécnica de Madrid. Máster PDG por IESE Business School.
Ingeniero en Informática por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas.