La accesibilidad digital fue protagonista el pasado 14 de mayo en el Centro Profesional JOYFE, donde el alumnado del ciclo formativo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) participó en una jornada muy especial organizada a través de la Fundación MTP, con la colaboración de profesionales del área de UX & Accesibilidad Digital de MTP.
El encuentro comenzó con la intervención de Laura Albarrán, presidenta de la Fundación, quien presentó la labor de la entidad y el compromiso que, tanto la Fundación como MTP, mantienen con la calidad y la mejora continua en el entorno digital. Una intervención que no solo sirvió como bienvenida, sino también como introducción a un campo tan esencial como el de la accesibilidad web y en aplicaciones.
Durante la sesión, Javier de la Plaza, responsable del área de UX & Accesibilidad en MTP, introdujo los principios fundamentales de la accesibilidad digital. Habló sobre su importancia en el desarrollo de soluciones tecnológicas más inclusivas, repasó la normativa vigente, y explicó cómo la accesibilidad no es una opción, sino una responsabilidad que ya está contemplada en leyes como la Ley 11/2023, que será plenamente exigible a partir de junio de 2025.
Además, Javier compartió una visión clara sobre la situación actual de la accesibilidad en el ecosistema digital, y detalló los servicios que MTP presta para ayudar a organizaciones a cumplir con los estándares exigidos, como los definidos en la norma UNE-EN 301549:2022.
Uno de los momentos más impactantes del día vino de la mano de David Apesteguía, consultor de accesibilidad digital en MTP, quien además es invidente. A través de una demostración práctica, David mostró cómo una persona ciega navega por una web o una app mediante lectores de pantalla. Esta experiencia directa permitió a los estudiantes comprender de forma tangible las barreras que muchas veces se generan al no tener en cuenta a todas las personas en los desarrollos digitales.
Accesibilidad desde lo práctico
La jornada concluyó con una formación express a cargo de Melanie Caballero, experta en accesibilidad, que abordó los errores más comunes en sitios web y cómo resolverlos. Una intervención muy didáctica que animó a los asistentes a revisar sus hábitos como desarrolladores y adquirir buenas prácticas desde el inicio de sus carreras.
La sesión fue, en palabras del propio alumnado del Centro Profesional JOYFE, “muy útil y necesaria”, y sirvió para sensibilizar a estos futuros profesionales sobre la importancia de diseñar pensando en todos.
Un compromiso firme con la inclusión digital
Desde la Fundación MTP, apostamos firmemente por un entorno digital más justo, accesible e inclusivo. No es casual que nuestra web haya sido reconocida con el Sello DInclusive en su modalidad de certificación de accesibilidad web, un distintivo otorgado por MTP que acredita el cumplimiento de estándares europeos y buenas prácticas en accesibilidad digital.
Este certificado se suma a otras acciones que realizamos en la misma línea y que reconocen iniciativas capaces de transformar y mejorar la vida de las personas, como el Premio Fundación MTP Compromiso de Calidad con la Sociedad. La jornada en JOYFE es una muestra más de nuestro propósito: seguir impulsando la educación y el compromiso social a través de la tecnología. Apostar por la accesibilidad es apostar por la equidad, y en la Fundación MTP, lo tenemos claro: nadie debe quedarse atrás en el camino digital.
Fundación MTP
Redacción